La Abadía de Crowland es uno de los monasterios benedictinos más antiguos y emblemáticos de Inglaterra. Situada en la pequeña localidad d Crowland en el condado de Lincolnshire), su fundación se remonta al siglo VIII y su historia está profundamente vinculada a la vida de San Guthlac. A pesar de las numerosas destrucciones y reconstrucciones a lo largo de los siglos, sus ruinas siguen siendo un testimonio impresionante del esplendor medieval.
Tabla de Contenidos
ToggleOrígenes y Fundación de la Abadía de Crowland
La historia de la Abadía de Crowland comienza con San Guthlac, un ermitaño que se estableció en los pantanos de Crowland entre 699 y 714. Su vida austera y dedicada a la oración atrajo a numerosos seguidores, entre ellos Ethelbaldo de Wessex, quien posteriormente se convirtió en rey de Mercia. En agradecimiento a San Guthlac, Ethelbaldo de Wessex fundó la abadía en 716, dedicándola a la Virgen María, San Bartolomé y al propio San Guthlac. Desde entonces, el monasterio se convirtió en un importante centro religioso de la región.
Destrucción y Reconstrucción
La Abadía de Crowland enfrentó momentos muy difíciles a lo largo de su historia. En 866, fue completamente destruida por las invasiones de los vikingos daneses, y su comunidad de monjes fue masacrada. Más tarde, durante el reinado de Edred, se inició su reconstrucción, pero en 1091 quedó arrasada por completo debido a un incendio.
No sería hasta unos veinte años después cuando el abad Joffrid se encargó de restaurarla, devolviéndole su esplendor. Sin embargo, en 1170, un nuevo incendio volvió a causar daños importantes, especialmente en la iglesia. A pesar de todo, el abad Eduardo dirigió una gran reconstrucción que logró restaurar buena parte de la abadía.
Arquitectura Medieval de la Abadía de Crowland
La arquitectura de la Abadía de Crowland es un impresionante ejemplo de construcción monástica medieval. Aunque gran parte del edificio original no ha sobrevivido al paso de los siglos, las ruinas actuales muestran la grandeza de su diseño. La fachada occidental, con su gran ventana y detalladas arcadas, combina elementos constructivos de los siglos XII y XIII en su parte inferior y de los siglos XIV y XV en la superior.
El ala norte y la torre, obra del monje y maestro constructor William de Wermington, fallecido en 1427, son quizás las partes mejor conservadas y muestran la complejidad arquitectónica de la época.
La Crónica de Crowland
Uno de los tesoros más valiosos asociados con la abadía es la Crónica de Crowland, una fuente histórica de enorme importancia que ofrece un detallado registro de los eventos políticos y sociales en Inglaterra durante el siglo XV. Es un documento elaborado por varios monjes de la abadía a lo largo del tiempo y se ha convertido en una referencia fundamental para los estudiosos de la Edad Media.
Descubrimientos Arqueológicos Recientes
Recientemente, investigaciones arqueológicas han revelado que la Abadía de Crowland se construyó sobre un sitio sagrado aún más antiguo. Se descubrió un «henge» del Neolítico tardío o de la Edad del Bronce temprano, lo que sugiere que el lugar ya era considerado especial mucho antes de la llegada de San Guthlac y la construcción del monasterio benedictino.
El Puente de Trinity
Además de la abadía, la localidad de Crowland es conocida por el curioso Puente de Trinity, un puente de tres cabezas que data del siglo XIV. Aunque actualmente no cruza ningún curso de agua, su estructura inusual es un recordatorio de la importancia histórica de Crowland como punto de cruce y comercio.
Estado Actual de la Abadía de Crowland
La disolución de los monasterios decretada por Enrique VIII en el siglo XVI afectó gravemente a la Abadía de Crowland, que fue parcialmente desmantelada. No obstante, el ala norte sobrevivió y ha servido como iglesia parroquial desde entonces. Hoy en día, las ruinas son consideradas un edificio catalogado de Grado I, lo que refleja su importancia histórica y arquitectónica.

Cómo llegar a la Abadía de Crowland
Si deseas visitar la Abadía de Crowland, la ciudad importante más cercana es Peterborough, que se encuentra a unos 16 kilómetros al sur de Crowland. A continuación, te explicamos cómo llegar desde Peterborough:
Si decides ir en coche desde Peterborough, toma la carretera A16 en dirección norte hacia Crowland. El trayecto dura aproximadamente 20 minutos. Hay aparcamiento disponible cerca de la abadía para visitantes.
También desde la estación de tren de Peterborough, puedes tomar un autobús de la línea Bus 37 hacia Crowland. El trayecto dura alrededor de 30 a 40 minutos. La parada más cercana a la abadía es Crowland Market Place, desde donde puedes caminar unos 5 minutos hasta llegar a las ruinas.
Asegúrate de revisar los horarios del transporte público, ya que pueden variar según la temporada.