Castillo de Bodiam: Orígen, Arquitectura y Evolución

Redacción

Imagen del castillo de Bodiam con una puesta del sol en el bondo de la imagen. Se ve el reflejo del castillo sobre el agua que rodea el castillo

En el corazón del condado de Sussex Oriental, al sur de Inglaterra, se erige una de las fortalezas medievales más emblemáticas de la campiña británica: el Castillo de Bodiam. Este castillo, rodeado por un foso perfectamente conservado y situado en un paisaje de ensueño, constituye un ejemplo excepcional de la arquitectura militar del siglo XIV. 

Orígenes

El Castillo de Bodiam fue construido en 1385 por sir Edward Dalyngrigge, caballeroal servicio de Ricardo II de Inglaterra. El contexto histórico de su construcción es determinante para comprender su función y estructura. A finales del siglo XIV, Inglaterra se encontraba amenazada por posibles ataques franceses en el marco de la Guerra de los Cien Años. Dalyngrigge, antiguo soldado de fortuna en Francia durante la campaña de Eduardo III, solicitó licencia real para fortificar su mansión como protección ante las incursiones enemigas por la costa sur del país.

Aunque el castillo estaba destinado a defender la región, es importante señalar que Bodiam dista varios kilómetros del mar, una distancia significativa si consideramos la inmediatez de la amenaza. Esta circunstancia ha generado debate entre los historiadores sobre si Bodiam era realmente una plaza fuerte militar o, más bien, una muestra del prestigio social y económico de los Dalyngrigge, que buscaban exhibir su estatus mediante la construcción de una residencia señorial fortificada.

El castillo a lo largo de la historia

Tras la muerte de Dalyngrigge en 1395, el castillo pasó a manos de diversos propietarios, muchos de ellos implicados en los avatares de la historia inglesa. Durante la Guerra de las Dos Rosas cayó en poder de la familia Lewknor, que apoyó la facción de los Lancaster. Posteriormente, en el periodo Tudor, Bodiam perdió progresivamente su función militar y fue adaptado como finca residencial, sufriendo varias reformas menores.

Durante la Guerra Civil Inglesa del siglo XVII, el Castillo de Bodiam fue parcialmente desmantelado por orden del Parlamento para evitar su uso como baluarte realista. Desde entonces, la fortaleza cayó en estado de ruina, aunque mantuvo su imponente aspecto exterior gracias a la solidez de sus muros y a la protección que le brindaba el foso.

En el siglo XIX, el interés por el romanticismo medieval llevó a varios ricos propietarios, entre ellos Lord Curzon, futuro virrey de la India, a restaurar y conservar el monumento. En 1925, Curzon legó el castillo al National Trust, organización que desde entonces gestiona su conservación, investigación y acceso al público.

Arquitectura

El Castillo de Bodiam se distingue por su planta cuadrada y simétrica, reforzada en cada esquina por torreones circulares y flanqueada en cada lado por torres intermedias. El acceso se realiza a través de un impresionante puente de piedra, originalmente precedido por un tramo levadizo, que cruza el foso y conduce a la gran puerta principal. Este acceso, profusamente decorado y protegido por aspilleras y portones, refleja tanto el carácter defensivo como el afán estético de sus constructores.

El foso que rodea el castillo es, sin duda, uno de sus elementos más reconocibles. Más allá de su posible función defensiva frente a asedios, también podría haber cumplido un papel ornamental, realzando el efecto visual de la fortaleza reflejada en el agua y demostrando el rango de su propietario. Sus muros, de piedra caliza local, aún conservan elementos originales, como la barbacana, las troneras y las ventanas ojivales, que permiten vislumbrar la concepción gótica tardía de la fortaleza.

En el interior del castillo se disponían las distintas dependencias organizadas en torno a un patio central. Las estancias principales, como la gran sala, las cocinas, la capilla y los aposentos señoriales, evidencian una estructura destinada tanto al confort residencial como a la defensa militar. 

El castillo en la actualidad

El Castillo de Bodiam es, hoy en día, uno de los principales destinos turísticos de Sussex Oriental y una de las imágenes más fotografiadas del sur de Inglaterra. Miles de visitantes acuden cada año atraídos por el singular estado de conservación del castillo y la serenidad de su entorno. El National Trust ha desarrollado un programa de visitas guiadas, exposiciones y actividades educativas para acercar la historia medieval a públicos de todas las edades.

La visita al Castillo de Bodiam supone una auténtica inmersión en la historia medieval. Desde el momento en que se cruza el puente y se escucha el rumor del agua del foso, el visitante se siente transportado a una época de caballeros, banquetes y gestas heroicas. Los trabajos de conservación del National Trust han conseguido mantener la autenticidad del monumento sin renunciar a la seguridad y comodidad de los recorridos modernos.

El entorno natural que rodea el castillo, con sus prados, bosques y rutas de senderismo, constituye un complemento ideal para quienes deseen descubrir la belleza del paisaje rural inglés. No en vano, Bodiam es frecuentemente recomendado como uno de los castillos más pintorescos de Europa y una parada imprescindible en cualquier ruta histórica por el sur de Inglaterra.

Cómo llegar

Para llegar desde Londres al Castillo de Bodiam en coche, toma la autopista A21 hacia el sur en dirección a Hastings, pasando por Tonbridge y Robertsbridge; desde este último punto, sigue las indicaciones hasta llegar al castillo. La distancia total son algo menos de 100 km aunque puedes tardar algo más de 2 horas en llegar en coche desde Londres.

Si te ha gustado el post, por favor, compártelo:
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.