¿Quién fue Diego de Marcilla? La Historia del Amante de Teruel

Redacción

Updated on:

Grabado que muestra a Diego de Marcilla e Isabel de Segura

Diego de Marcilla es una de las figuras centrales en la leyenda de los Amantes de Teruel, una historia de amor trágica que ha perdurado a lo largo de los siglos. Su vida, marcada por la búsqueda del honor y la pasión, lo convierte en un personaje fundamental dentro del imaginario histórico de Aragón. Sin embargo, no existen pruebas históricas concluyentes que confirmen que Diego de Marcilla fuera una persona real. La historia ha sido transmitida oralmente y escrita posteriormente en diversas crónicas y relatos, lo que dificulta distinguir entre la realidad y la ficción.

Orígenes de Diego de Marcilla

La leyenda sitúa el nacimiento de Diego de Marcilla en Teruel en el siglo XIII, en una época donde el linaje y la riqueza determinaban el futuro de las personas. Pertenecía a una familia noble, pero con escasos recursos económicos, lo que suponía un obstáculo para sus aspiraciones matrimoniales. Su amor por Isabel de Segura se vio truncado por esta falta de fortuna, ya que el padre de la joven, Pedro de Segura, exigía una estabilidad financiera que Diego no podía ofrecer en ese momento.

La Promesa y la Partida

Para poder desposar a Isabel, Diego obtuvo del padre de la joven un plazo de cinco años en los que intentaría hacer fortuna. Con esta promesa, se marchó a la guerra en busca de gloria y riquezas, con la esperanza de regresar convertido en un hombre digno a los ojos de su futuro suegro. Durante este tiempo, Isabel lo esperó fielmente, pero al cumplirse el plazo sin noticias de Diego, su padre la obligó a casarse con otro hombre, el influyente Pedro de Azagra.

El Regreso de Diego y el Desenlace Trágico

El destino quiso que Diego volviera a Teruel justo el día después de la boda de Isabel. Desesperado, fue a buscarla y, en un encuentro a solas, le suplicó un último beso. Isabel, ya casada, se lo negó, y el dolor de la negativa fue tal que Diego cayó muerto en el acto. La tragedia se completó cuando Isabel, consumida por la culpa y el dolor, acudió al funeral de su amado y, ante su cadáver, le dio el beso que antes le había negado, falleciendo de inmediato junto a él.

sepulcro amantes de Teruel
Sepulcro amantes de Teruel. Fotografía de Montrealais, CC BY-SA 2.5, via Wikimedia Commons.

El Origen de la Leyenda

El relato de los Amantes de Teruel fue registrado por primera vez en el siglo XVI por el historiador Juan Yagüe de Salas, lo que indica que la historia podría haberse basado en tradiciones orales previas. Sin embargo, no existen documentos contemporáneos del siglo XIII que confirmen la existencia real de Diego de Marcilla e Isabel de Segura. Aunque la historia refleja el contexto medieval de la época y las normas sociales que regían el matrimonio y la nobleza, su autenticidad sigue siendo un tema de debate.

Simbolismo

La historia de Diego de Marcilla y su trágico destino ha trascendido a lo largo del tiempo y se ha convertido en un símbolo del amor eterno. Sus restos, junto a los de Isabel de Segura, reposan en el Mausoleo de los Amantes en Teruel, donde miles de visitantes acuden cada año para conocer de cerca esta historia legendaria. Además, cada febrero, la ciudad de Teruel recrea los acontecimientos en la celebración de las Bodas de Isabel de Segura, una fiesta que rinde homenaje a los amantes y mantiene viva la memoria de Diego de Marcilla.

La figura de Diego sigue siendo fuente de inspiración en la literatura, el teatro y la cultura popular, consolidándose como un icono de la pasión y la tragedia amorosa en la historia española. A pesar de la falta de pruebas históricas concluyentes sobre su existencia, su historia sigue siendo una de las narraciones más conmovedoras y emblemáticas del folclore español.

¿Te gusta este contenido?

Regístrate a la Newsletter y recibe cada Domingo más historias totalmente GRATIS.

Acepto recibir la Newsletter
Acepto recibir comunicaciones comerciales y ofertas personalizadas
Este campo es obligatorio.

Si te ha gustado el post, por favor, compártelo:

✉ Apúntate a la newsletter ¡Cada domingo y gratis! 

X
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.